Paradigma Ambiental

¿Qué es Paradigma Ambiental?



Es el escenario donde se realizan las interrelaciones ente personas y con el medio ambiente. Este paradigma tiene relación con lo desarrollo por el ruso L.S  Vigotsky en la década de 1920 y que varios autores lo han denominado como paradigma histórico social o paradigma socio cultural.

La teoría de Vigotsky se refiere a como el ser humano ya trae consigo un código genético o línea natural del desarrollo también llamado código cerrado, la cual está en función de aprendizaje, en el momento que el individuo interactúa con el medio ambiente. Su teoría toma en cuenta la interacción sociocultural, en contra posición de Piaget. No podemos decir que el individuo se constituye de un aislamiento, más bien de una interacción, donde influyen mediadores que guían al niño a desarrollar sus capacidades cognitivas. A esto se refiere la ZDP. Lo que el niño pueda realizar por sí mismo y lo que pueda hacer con el apoyo de un adulto, la ZDP es la distancia que exista entre uno y otro.

       Se le llama paradigma porque del análisis de los temas ambientales, por ejemplo, se identifican dos posiciones diferentes:

  • ·        El que enfoca los temas ambientales desde el punto de vista de los intereses humanos, es decir cuidar el medio ambiente para la supervivencia de la humanidad
  • ·        La que considera a la humanidad como un miembro mas de la comunidad de los seres vivos, por tanto tiene que compartir la tierra con los demás seres.

1 comentario:

  1. Este tema de paradigma ambientales es muy ampio y a la ves de gran importancia para que la humanidad se de cuenta de todo el daño que estamos haciendo al ambiente y de que si no lo cuidamos desde ahorita mas tarde sera imposible tratar de reparar el daño irreversible que le estamos ocasionando al ambiente

    ResponderEliminar

Visitas